Thursday, August 22, 2013

Dulce Melancólica


El más rico de todos los temperamentos. Perfeccionista, abnegada y talentosa, sin olvidar su rica naturaleza sentimental. Dulce melancólica será la amiga más fiel que podrás tener. Sin embargo, no le es fácil hacer amigos… prefiere que la gente llegue a ella. Probablemente la más fiable de todas, si ella ve que estas sufriendo no dudará en ayudarte en lo que pueda. Tiene un deseo insaciable de ser amada.
            Dulce es introvertida y analítica. Puede diagnosticar sin ninguna dificultad cualquier obstáculo que pueda presentarse en su camino. Rasgo que muchas veces la limita en establecer nuevos proyectos. Es propensa a la negatividad y puede sospechar fácilmente de la fidelidad de otra persona hacia ella.
Generalmente encuentra un significado personal a través de una vida piadosa y sacrificial. En esta sociedad pareciera que a Dulce le gusta el sacrificio ya que frecuentemente optará por alguna actividad en donde se requiera de algún sacrificio personal. No busca llamar la atención, por lo contrario, evita estar en la luz publica y es reservada en cuanto a su opinión.
            Con una inteligencia excepcional Dulce disfruta de cualquier talento artístico sin importar su índole. Muchas veces más teórica que práctica. Reflexiva y perfeccionista siempre cuidadosa en cualquier actividad que emprenda. Tiene cualidades sorprendentes en cuanto al perfeccionismo y su fidelidad.

            Sin embargo, como en todos los temperamentos, hay fortalezas y debilidades. Su sentido de perfeccionismo y su inteligencia generalmente la hacen demasiada cautelosa, incluso miedosa, de emprender nuevos proyectos y relaciones. Su preocupación por los demás la hace ver todo de forma negativa y pesimista haciéndola imposible de satisfacer. Busca lo malo o lo defectuoso en todo.
             Es exigente en sus relaciones y es difícil de complacer. De igual manera, está poco satisfecha con su persona y siempre busca que cambiar. Por consecuencia, puede tener baja autoestima y una confianza por los suelos. Puede ser supersensible e incluso tener cambios de humor drásticos. 

¿Te identificas con Dulce Melancólica? Dulce es envidiada por su riqueza sentimental y su capacidad analítica pero muchas veces su pesimismo puede tomar lo mejor de ella. No te dejes vencer por el miedo, el pesimismo, o la crítica. Muchas veces tu puedes ser la juez más cruel. Disfruta de tu naturaleza introvertida, del tiempo de reflexión y de tu capacidad para analizar hasta el más mínimo detalle. Deleítate en tu dulzura y sensibilidad. 
"Muchas mujeres han realizado proezas pero tu las superas a todas" Proverbios 31:29 

Monday, August 19, 2013

Miriam (Maria) hermana de Moises y Aaron.


Muchas veces olvidamos que nuestro Temperamento influye todo lo que hacemos, y sobretodo, cómo lo hacemos. La última vez hablamos acerca de Risueña Sanguinea, un temperamento que a los ojos de la sociedad pareciera ser el ideal. Es risueña, alegre, participativa, audaz, amiguera, vive las emociones a flor de piel y disfruta de la vida. Sin embargo, también vimos las debilidades de Risueña
Risueña es poco diligente, perezosa e indisciplinada. Tiende a preocuparse más por su imagen, su persona y su situación. Si, su egolatría es la principal debilidad. 
"Perezosa ¿Hasta cuando has de dormir? ¿Cuando te levantarás de tu sueño? Un poco de sueño, un poco de dormitar, y cruzar un poco las manos para reposo; así vendrá tu necesidad como caminante, y tu pobreza como hombre armado." Proverbios 6:9-11

Hoy veremos la historia de una mujer audaz, obediente y servicial que transformo la historia de su nación. Profetiza, alegre y valiente… suena como la mujer ideal. Miriam (Marta) hermana de Aaron y Moises. Ella tenía un propósito eterno el cual no era fácil de cumplir pero su valentía y carisma la ayudaron a ser fiel a su Dios. 
Nacida en medio de la esclavitud de su pueblo. Siendo presa de la injusticia de un gobierno que dominaba a su nación. Criada por una madre (Jocabed) cuyo principal objetivo era servir al Dios de Israel. Miriam era una niña cuando fue llamada para servir a su Dios. 

"Yo te saque de Egipto y te redimí de la esclavitud. Envíe a Moisés, a Aarón y a Miriam para ayudarte."     Miqueas 6:4
Como ya conocemos la historia, poco antes de nacer Moisés, Faraón promulgó una ley que exigía que todos los recién nacidos israelitas fueran arrojados al Rio Nilo. Cuando Moises nació fue escondido tres meses y cuando ya no pudieron ocultarlo más fue colocado en una cesta y llevado al Rio Nilo bajo el cuidado de su hermana Miriam. En dicho momento, la hija del Faraón se bañaba en el río, cuando encontró a Moisés dentro de la cesta. Miriam se acercó y consiguió que la princesa encargara el cuidado de Moisés a su propia madre.
Miriam tomó la responsabilidad de seguir a su hermano. Fue valiente y se enfrento a la princesa. Fue astuta y carismática logrando conseguir que su propia madre cuidara de Moises. Gracias a que Miriam obedeció la vida de Moises fue salvada. 
Pero la historia de Miriam no termina ahi. El pueblo de Israel seguía siendo esclavizado por los Egipcios. Cuando Moises se hizo adulto comenzó a visitar a los esclavos. Un día al ver como un líder egipcio golpeaba a un supervisor hebreo, Moises lo mató y ocultó su cuerpo. Al ser delatado al faraón Moisés tuvo que huir de Egipto. Moises vivió en el desierto y como sabemos, por medio de una zarza ardiente Dios le ordenó liberar a su pueblo de la esclavitud con la ayuda de su hermano Aaron. 
Después de las siete plagas y de la visita del ángel de la muerte a Egipto, el Faraón decide liberar al pueblo judío y ellos salen en su camino. Poco tiempo después Faraón se arrepiente y decide ir tras ellos. Atrapados entre el ejército egipcio y el Mar Rojo, los hebreos se desesperaron, pero Dios dividió las aguas del mar, permitiendo a los hebreos cruzarlo con seguridad. Cuando los egipcios intentaron seguirlos, las aguas volvieron a su cauce ahogando a los egipcios.
¿Se pueden imaginar esto? ¿Cruzar el mar? Los judíos atravesaron el Mar Rojo completamente secos, atemorizados de los milagros y el poder de su Dios. Atemorizados de que el ejercito más grande de la historia (en ese tiempo) los venía persiguiendo con la intención de vengarse. Al cruzar vieron como el mar consumió a cada uno de los egipcios y ellos fueron salvados. Puedo imaginar el asombro que todos tenían al ver lo que acababa de pasar. 
 "Entonces la profetisa Miriam, hermana de airón, Tomó una pandereta. se puso al frente, y todas las mujeres la siguieron, danzando y tocando sus panderetas. Y Miriam entonaba este cántico: 
Canten al Señor, porque ha triunfado gloriosamente; arrojó al mar al caballo y al jinete". 
Exodo 15:20-21 

Miriam con su alegría y su valentía irrumpió el miedo que había en su pueblo y decidió alabar a su Dios. ¿Cuantas veces hemos presenciado un milagro en nuestras vidas y adoramos a Dios por ello? ¿Cuantas veces nos hemos atrevido a adorar a Dios en medio de una multitud? La alegría de Miriam contagió a su pueblo. Miriam dejó atrás el miedo y la vergüenza para agradar a Dios. 
Miriam sabía que había agradado a Dios. Sin embargo, como buena Sanguínea su egolatría tomo lo mejor de ella. Miriam y Aaron hablaron contra Moises. Miriam se queja de su hermano. Se queja de que ella no recibe el mismo reconocimiento que Moises tiene. Quiere tener toda la atención, está celosa de Moises.
"¿Porque pues no tuviste temor de hablar contra mi siervo Moises? Entonces la ira de Jehová se encendió contra ellos y se fue. Y la nube se fue del tabernáculo y he aquí que Miriam estaba leprosa como la nieve." Numeros 12: 8-10

Miriam fue expulsada del campamento siete días hasta que Dios la sanó y pudo volver. 
Es impactante la historia de esta mujer. Mujer valiente, alegre, obediente, carismática. Mujer que utilizó las fortalezas de su temperamento y confió en que podía ser utilizada por su Dios para transformar a su pueblo. Su alegría impacto a su nación. Sin embargo, se dejó consumir por sus debilidades. Dejó que la egolatría y las palabrerías tomaran lo mejor de si y fue castigada por ello. 
Imitemos sus virtudes, aprendamos de sus errores. Si tu eres Risueña como Miriam deleítate en el carisma que Dios te ha dado. Alégrate en Jehová. Disfruta de la vida y vive al maximo cada momento. Y recuerda que la egolatría y el hablar sin pensar pueden ser tus peores enemigos. Busca la sabiduría de Dios, abraza la prudencia que conlleva una vida consagrada a Él. 
"Sabiduría ante todo, adquiere sabiduría; y sobre todas tus posesiones adquiere inteligencia. Engrandécela y ella te engrandecerá; Ella te honrará cuando tu la hayas abrazado. Adorno de gracia dará a tu cabeza; Corona de hermosura te entregará." Proverbios 4: 7-9 

Wednesday, July 17, 2013

La Risueña Sanguinea


El temperamento de la Risueña Sanguinea es cálido y vivaz. Nunca duda en disfrutar la vida y busca que los demás encuentren en ella el gozo que tiene. Es extremadamente sentimental y puede vivir cada emoción a flor de piel. Su forma de vida es la descripción perfecta de la palabra alegría. 
Es tan comunicativa que muchas veces le sobran las palabras, incluso habla antes de pensar. Es la narradora perfecta de cualquier evento y no se brincará ningún detalle. Es genuina emocionalmente y puede empatizar con cualquier emoción. Risueña tiene la capacidad de hacerte sentir como la persona más especial para ella. 

Sí, Risueña es super-extrovertida, aventurera, optimista y siempre alegre. Es fácilmente inspirada. Soñadora y audaz. No pasará mucho tiempo para que Risueña ya tenga nuevos planes y aventuras por emprender. 
Su corazón es tierno y compasivo. Genuinamente disfruta de la compañía de la gente y nunca le harán falta amigos. Tiene la capacidad de vivir en el presente y despreocuparse de los problemas de la vida. 
Sin duda alguna Risueña es el temperamento más alivianado. Los problemas no son un impedimento para ella, más bien, muchas veces se comporta como si no existieran. Su optimismo puede incluso nublarle la vista. Sin embargo, como en todos los temperanentos, el paquete de fortalezas también incluye debilidades. 

A pesar de ser soñadora y audaz tiene poca disciplina y probablemente no lleve a fin sus planes. Risueña puede tener una voluntad débil. La falta de disciplina puede impedirle terminar las tareas, conseguir un mejor puesto en el trabajo, e incluso seguir una dieta. La egolatría es su principal debilidad. Por ello, se preocupa demasiado por su imagen y por el "que dirán" de los demás. 
Es un temperamento fácilmente olvidadizo. La mayoría de las veces habla más de lo que debe y toca demasiado a los demás. Generalmente, su temperamento es sumamente atractivo al sexo opuesto y por consecuencia, puede afrontar gran tentación sexual. Incluso, ser tan extrovertidos podrá dar una mala impresión a algunas personas creyéndola falsa o muy confiada de si misma. Tiende a exagerar las cosas, sobre-dramatizar la situación, embellecer cualquier error e incluso engañar a fin da salirse con la suya. 

El mayor temor de Risueña es el rechazo y la desaprobación. Recuerda que le importa mucho la opinión de los demás y a pesar de ser confiada en si misma teme fracasar en el área personal. Cuando las cosas no salen como quisiera no duda en componerlas por su propia cuenta creyendo que "el fin justifica los medios".
Ahora conocemos un poco más acerca de Risueña Sanguinea un temperamento alegre y optimista, indisciplinado y ególatra. ¿Crees identificarte con Risueña? ¿Disfrutas de la compañía de la gente? ¿Te preocupa demasiado la opinión de los demás? 

No olvides que las fortalezas y debilidades de nuestro temperamento nos ayudan a conocernos mejor. Conforme vayamos avanzando conoceremos más acerca de Risueña y como fortalecer sus debilidades y potencializar sus fortalezas. Inspirate en la historia de mujeres que se atrevieron a ser ellas mismas y transformaron su sociedad,  e incluso la historia de su nación. Descubre más acerca de los otros temperamentos. Compréndete mejor para que te puedas amar más. 

Thursday, July 11, 2013

Conoce tu temperamento


Sabias que… tu temperamento influencia todo lo que haces. Es la esencia de quien eres y como fuiste creada. Humanamente no hay influencia más poderosa en tu vida que tu temperamento. Existen cuatro tipos de temperamento: Sanguíneo, Colérico, Flemático y Melancólico

El sanguíneo llegará platicando acerca del tiempo, sus amigos y su vida. El colérico será directo. Buscará la manera de hacer que los demás se ajusten a sus necesidades y a sus gustos. El melancólico suspirará y hablará lentamente, se sumergirá en los detalles más precisos de cada situación. El flemático supondrá que nada ha pasado y seguirá en la vida evitando cualquier confrontación. 

Sepamos que todas tenemos un poco de todos los temperamentos, sin embargo hay uno que predomina en su mayoría. Nos comportamos de acuerdo a nuestro temperamento. influencia la forma en la que comemos, dormimos, nos comportamos, la forma en la que vestimos e incluso nuestra vida en la iglesia. El conocer cuál es tu temperamento será una herramienta indispensable para poder comprenderte a ti misma y a las demás personas. 

Pero primero… ¿Que es el temperamento? 
El temperamento es la combinación de las características con las que nacemos y que afectan subconscientemente el comportamiento humano. La combinación de genes y cromosomas de tus padres  determinan la forma en la que reaccionaras y te comportaras incluso nueves meses antes de que nazcas. Es lo que hace que una persona sea platicadora y extrovertida o tímida e introvertida. 

El carácter es la verdadera tú. Es decir, resulta en el temperamento modificado por las instrucciones que has recibido desde pequeña. La forma en la que fuiste educada, tus hábitos, tus creencias y valores. Podría expresarse como el temperamento "educado". 

La personalidad es la forma en la que nos expresamos. Puede confundirse con el carácter sin embargo, esto depende de que tan honestos seamos con nosotras mismas. Frecuentemente la personalidad es una simple "mascara" que ponemos ante la sociedad ya que no queremos reflejar lo que nuestro carácter verdaderamente es. Es lo que mostramos a los otros. 

A lo largo de estas semanas estaremos conociendo acerca de los diferentes temperamentos y como podemos resaltar sus fortalezas y "minimizar" sus debilidades. Un psicólogo cristiano llamado Henry Brandt define a una persona madura en relación al conocimiento de su temperamento: 
"Una persona madura es aquella que es lo suficientemente objetiva acerca de sí misma como para conocer tanto sus fortalezas como sus debilidades y ha creado un plan para vencer sus debilidades". 

Recorramos este camino juntas descubriendo cuales son las características que mejor nos describen. Conozcamos nuestras fortalezas y aprendamos de nuestras debilidades. Descubramos nuestra esencia y aventurémonos en cumplir con nuestro propósito. 

Thursday, July 4, 2013

Resguárdate en tu príncipe azul


Que el corazón de una mujer esté tan escondido en Dios para que un hombre tenga que buscarle a Él para encontrarle a ella. 


Todas hemos soñado con ese día maravilloso en el cual un apuesto príncipe (por supuesto con un auto increíble, muy guapo y con el dinero suficiente para consentir cada uno de nuestros gustos), llegue a rescatarnos del dragón (si, el dragón de nuestros miedos, debilidades y monotonía). Y claro, es valido soñar. Pero, ¿Qué estamos haciendo nosotras para convertirnos en esa princesa digna de ser rescatada? 

Como mujeres añoramos ser conquistadas y enamoradas. Sin embargo, es cada vez más común toparse con mujeres que huyen a cualquier expresión de amor que pueda hacerlas vulnerables. Vivimos en un mundo en donde el "sentir" es considerado debilidad y el carácter de un hombre (o mujer) se mide en logros externos más que en riqueza espiritual. Claro está; entonces, que hemos sustituido nuestra esencia femenina por una "máscara" de masculinidad. 

Hemos adoptado roles y funciones que no nos corresponden. Vivimos tratando de demostrarle al mundo y a nosotras mismas que valemos la pena. Que somos iguales a los hombres y que podemos incluso hacer más que ellos. Pero, sorpresa... ¡No somos iguales! ¡Equivalentes si, pero iguales no! 

Fuimos creadas conforme a la perfecta imagen de Dios.  "Después, el Señor Dios dijo: No es bueno que el hombre esté solo. Haré una ayuda idónea para él. " Génesis 2: 18. La creación ya estaba terminada. Todo había sido declarado "Bueno" por su rey diseñador. Sin embargo, Dios sabía que hacia falta algo mas… ¡Tú!

Nuestra naturaleza femenina fue creada para demostrar la sensibilidad y enriquecedora belleza de nuestro creador. La fuerza del amor y apoyo incondicional. El esplendor de un Dios que ama ilimitadamente. 

Hemos tratado de borrar todo indicio de vulnerabilidad y ser más como ellos para amarnos más. Sin embargo, nuestra naturaleza femenina es más fuerte y bella cuando la abrazamos. Nuestras capacidades son potencialidades cuando decidimos aceptarnos. Nuestra belleza es irradiada cuando amamos quienes somos. Somos la culminación de la creación. Lo que Dios creó siendo "bueno en gran manera" (Génesis 1:31). 

Resguarda tu corazón y tu femineidad en el único amor que va a ser fiel… Dios. Coloca tus sueños y esperanzas en quien no te va a lastimar… Dios. Ama al que te amará siempre y obsérvate a través de sus ojos. Eres lo más bello que Él ha creado. Expresa tu vulnerabilidad en el único que te va a fortalecer a través de ella. 

¡Si, Dios te ama! Dios tiene a alguien para ti. Dios sabe los deseos de tu corazón. Dios conoce tus luchas y fracasos, tus miedos y sueños. Busca su fortaleza y resguarda tu corazón en Él. Refúgiate en el príncipe azul que te rescató de las manos del enemigo y te ha dado un reino eterno más valioso que oro y plata. 

"Y el rescate que Él pagó no consistió en oro y plata sino que fue la preciosa sangre de Cristo, el Cordero de Dios, que no tiene pecado ni mancha" I Pedro 1:18-19 NTV

Apégate a tu Dios y descubre que tu femineidad es más valiosa de lo que crees. Tu eres el complemento perfecto de la creación humana. Si buscas primero el reino de Dios… "todo lo demás será dado por añadidura" (Mateo 6:33). 

Que tu corazón esté puesto en Dios y Él se encargará de darte un hombre que lo ame más a Él que a cualquier otra cosa. Se la princesa que tu príncipe necesita. Porque si tu corazón está resguardado en Él entonces tus expectativas no serán decepcionadas cuando un hombre no logre cumplirlas. No olvides que tu príncipe también tiene su esperanza puesta en Él y ama tanto a su Dios que respeta y valora su mejor creación… ¡Tú!

Y recuerda… Una mujer hermosa no es la más joven, ni la que tiene el mejor cuerpo o la ropa más fina es aquella cuya vida refleja la belleza de su creador… cuya sonrisa inspira y motiva. Es aquella que no tiene miedo a aceptarse tal cual es y reconoce su valor. Y un hombre… un verdadero hombre es aquel que ama y valora a una mujer así sintiéndose orgulloso de tenerla como compañera. ¡Es aquel que ama como Dios amó a su Iglesia! 

Wednesday, June 26, 2013

Encuentra tu propósito


Ayer en la Iglesia preguntó un pequeño.
"¿Para que venimos a la Iglesia?"
 "Para adorar a Dios." Le contestaron.
"¿Y porqué necesita Dios que lo adoremos?"
 "Bueno, porqué Él nos creó." le dije.ron 
"¿Y para que nos creo?"

Su pregunta me puso a pensar ¿Para que nos creo Dios? ¿Cuál es mi propósito en este vida? Desde pequeños tenemos inquietudes acerca de mi estancia en el mundo. Preguntas acerca de lo que implica vivir.  Buscamos un propósito, una identidad. 

Sin duda alguna, todos tenemos un propósito. Claro, unos lo alcanzan y son exitosos. Otros pasan por la vida tratando de descubrir cuál es. Y existen incluso, los que se rehusan a cumplirlo. Pensamos que los demás son afortunados porque hacen lo que nosotros desearíamos hacer. Envidiamos a los que parecen estar en contacto con ellos mismos. Añoramos ser parte de algo grande, ser reconocidos y admirados. 

Podemos pasar la vida entera buscando algo en lo que seamos buenas. Incluso, llegamos a imitar ciertos comportamientos creyendo que así obtendremos esa satisfacción. Sin embargo, no es hasta que descubres que tu vida trasciende más allá de este mundo que puedes encontrar tu verdadero propósito. 

"Porque, por medio de Él, Dios creó todo lo que existe… todo fue creado POR medio de Él y PARA Él" Colosenses 1:16 

Dios te creó para gloria de Él. Me creó por medio de Él y para que Él fuese exaltado. Dios te creó para tener una relación personal contigo y amarte. Dios no necesitaba tu amor, sin embargo, te amo tanto que decidió hacerte participe de su obra eterna. 


Sí, tu propósito está en Él. El propósito con el que fuiste creada trasciende más allá de los aspectos terrenales y tiene un cumplimiento eterno. Somos parte de algo maravilloso que el mundo no logra comprender. Tenemos la responsabilidad de ser testigos del amor con el cuál hemos sido amadas. Podemos perdonar porque hemos sido perdonadas. ¡Somos hijas del Rey vivo! 

Entonces, ¿Cómo encuentro mi propósito? La respuesta es sencilla pero la práctica es complicada. 

*Profundiza en tu relación con Dios. Ora, lee tu Biblia, asiste regularmente a la Iglesia. Ama y adora a Dios de todo corazón. 

*Descubre cuales son tus Dones. ¿Qué te apasiona? ¿En que eres buena? ¿En que te han dicho que eres buena? Si tu pasión principal es Dios entonces todo girará entorno a Él. 

*Aprende a amarte. Dios te tenía contemplada desde antes de que nacieras. "Tu creaste las delicadas partes internas de mi cuerpo y me entretejiste en el vientre de mi madre. ¡Gracias por hacerme tan maravillosamente compleja!" Salmos 139: 13-14. Dios te dio habilidades, deseos, fortalezas y debilidades para así ser glorificado. Ama la creación más bella de Dios... ¡tu! 

Apasionate en tu Dios y el te dará una nueva identidad. "Antes no tenían identidad como pueblo, ahora son pueblo de Dios" 1 Pedro 2:10. Reedescubre quien eres a los ojos de tu creador. Amate como nunca habías podido. Perdona sin rencor. Vive tu vida con tus ojos contemplado la eternidad y tus pies caminando en lo terrenal. 

Saturday, June 15, 2013

Si no puedes hacer grandes cosas, haz las cosas pequeñas en gran manera.

Hay que empezar de alguna manera 




Si no puedes hacer grandes cosas, haz las cosas pequeñas en gran manera. 

Existen un sin fin de proyectos que diariamente nos proponemos hacer. Bajar de peso, ahorrar más, hacer ese viaje que tanto haz deseado. Y no estamos hablando de los propósitos de año nuevo porqué sino la lista aumenta. Simplemente queremos mejorar lo que hay en nuestra vida. 

Inspirate y comienza a hacer esos cambios que tanto has deseado. No esperes a ese "momento perfecto" porque tal vez nunca llegará. Simplemente ármate de valor y comienza la aventura. 

La Biblia dice que no menospreciemos los comienzos pequeños.  "No menosprecien estos modestos comienzos, pues el Señor se alegrará cuando vea que el trabajo se inicia" Zacarías 4:10

Comienza pequeño. Haz una lista de tus proyectos. Cuando tengas la lista de tus proyectos dividelos en proyectos más pequeños y fáciles de hacer. De esta manera será más fácil incorporar pequeños proyectos a tu vida cotidiana. Por ejemplo, es muy fácil proponerte bajar de peso. Pero si "bajar de peso" lo divides en proyectos más factibles como tomar dos litros de agua diario, ejercitarme 3 veces esta semana y comer 5 frutas al día, puedes tener más control de lo que haces y optimizar tu proyecto. 


Apúntalos. Tenlos en mente.  Agrégalos a tu calendario e incorpóralos a tu vida cotidiana. No tengas miedo a empezar. Recuerda que tu peor enemigo puede ser el miedo a fracasar. Tu tienes el control de tu vida... atrévete a tomarlo. Comienza haciendo las pequeñas cosas en gran manera.